El digiscoping es una técnica fotográfica en la cuál se acopla la cámara a un objetivo mediante unos adaptadores.
Tiene un alcance mayor a la mayoría de teleobjetivos y ultraobjetivos.
Carl zeiss 65 + Canon powershot 590
Comencé con digiscoping en comederos y bebederos, junto a herrerillos, carboneros, trepas, etc, algo que soluciona bastante, sobre todo por que suelen entrar muchas especies juntas.
![]() |
Carl zeiss 65 + Canon powershot 590 |
Este día, en el bebedero, tuve una experiencia curiosa:
Acababamos de meternos al hide, notamos un fuerte aleteo y vemos como dos perdices, se meten entre los matorrales a lo lejos.
Cogimos y nos pusimos a mirar como locos por el telescopio, no veíamos nada, nada, ni se movían las pajas, ni nada.
Cuando nos dimos cuenta las teníamos comiendo debajo de las mesas del merendero y se pusieron a beber al bebedero.
Lo máximo que le pude sacar fueron retratos, ya que estabamos a distancia para mosquiteros, herrerillos, etc.
![]() |
Carl zeiss 65 + Canon powershot 590 |
![]() |
Carl zeiss 65 + Canon powershot 590 |
![]() |
Carl zeiss 65 + Canon powershot 590 |
En esta foto, si os fijáis en la uña, la tiene metida en el palo, algo que no acabo de entender, como pudo meter la uña en ese trocito.
![]() |
Carl zeiss 65 + Canon powershot 590 |
![]() |
Carl zeiss 65 + Canon powershot 590 |
Y como es habitual, nunca faltan los petirrojos...
![]() |
Carl zeiss 65 + Canon powershot 590 |
![]() |
Carl zeiss 65 + Canon powershot 590 |
Y los papamoscas grises, son dificiles de ver, pero cuando aparecen... se dejan hacer bien.